Francisco Bacon (Londres, 22 de enero de 1561 – 9 de abril de 1626).
Entre sus obras hay que citar La Gran Restauración (1620), en la que trabajó durante los últimos cinco años de su vida y en la cual proponía una reformulación de las ciencias, propugnando la sustitución del método deductivo del Organon aristotélico por un método inductivo que permita el mejor desarrollo ciencia.
René Descartes[1] También llamado Cartesius. (La Haye, en la Turena francesa;[2] 31 de marzo de 1596 – Estocolmo, 11 de febrero de 1650) fue un filósofo,
rene descartes es considerado el padre de la filosofia moderna antes bacon insistio en la experiencia del conocimiento el busca la unidad de la filosofia y de la ciencia como cientifico por lo tanto busca la demostracion para la filosofia.
para ello tiene sujetarse al metodo de la duda que guarda las siguientes reglas
- la evidencia: no acepta nada como verdadero si no se sabe de un modo

Immanuel Kant (Königsberg, Prusia, 22 de abril de 1724 – ibídem, 12 de febrero de 1804)Kant adelantó importantes trabajos en los campos de la ciencia, el derecho, la moral, la religión y la historia, inclusive creía haber logrado un compromiso entre el empirismo y el racionalismo.El pensamiento kantiano fue muy influyente en la Alemania de su tiempo, llevando la filosofía más allá del debate entre el empirismo y el racionalismo. Fichte, Schelling, Hegel y Schopenhauer se vieron a sí mismos expandiendo y complementando el sistema kantiano de manera que justificaban el idealismo alemán. Hoy en día, Kant continúa teniendo una gran influencia en la filosofía analítica y continental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario